Hasil (
Bahasa Indonesia) 1:
[Salinan]Disalin!
RESPONSORYP /. Orangtua kita membuat tiga hikkhu di Monte Senario: untuk diri mereka sendiri mereka dibangun sebuah gubuk yang miskin, untuk Kristus yang bangkit dalam hati mereka indah mansion. U / untuk biarawan didirikan mistik surga Ordo kita.P /. Banyak tertarik oleh ketenaran dari kesucian nya, mengikuti jejak kaki Nya. U /. Mistik surga Ordo kita didirikan untuk biarawan.P. kemuliaan Bapa dan anak dan Roh Kudus.U /. Orangtua kita membuat tiga hikkhu di Monte Senario: untuk diri mereka sendiri mereka dibangun sebuah gubuk yang miskin, untuk Kristus yang bangkit dalam hati mereka indah mansion. Baik:Dengan kata-kata yang kudus dan mengagumkan contoh kebajikanKami telah melahirkan dalam rangkaAllah Provident, yang setiap saat gereja baru agama keluarganya, sejak abad ke-12 dibesarkan di berbagai lay - pria dan wanita - tujuan mengikuti Kristus lebih dekat dan lebih secara radikal hidup Injil, ' tanpa glosses ", seperti yang digunakan untuk mengatakan mereka. Orang-orang awam, mengesampingkan hal-hal duniawi dan kembali sepenuhnya kepada Allah, yang terlibat dalam penebusan dosa di rumah atau di lokasi terpencil. Ini adalah asal-usul baru kelompok agama, yang, oleh alam Injili, bertobat dan rendah hati, menerima nama-nama saudara-saudara penebusan dosa, miskin Kristus, Humillados, anak di bawah umur, dan sejenisnya. Ini termasuk tunggal sehingga Keluarga didirikan oleh St. Francis dari Assisi, sekuler bertobat, dan oleh santo Domingo de Guzmán, canónigo de Osma.Hacia el año 1240, mientras estaban en lucha el emperador Federico II y la Sede Apostólica, y en las ciudades de Italia reinaban las discordias y rivalidades, siete mercaderes florentinos, por su especial amor a nuestra Señora, hacía ya tiempo que pertenecían a una asociación laical llamada «Siervos de santa María», y, unidos por una fraternal caridad, habían dado un espléndido ejemplo de vida evangélica y de servicio a los pobres y enfermos. Los Siete, impulsados por el Espíritu, decidieron retirarse a un lugar solitario para dedicarse en común a la penitencia y la contemplación.Así, pues, renunciaron al oficio de mercaderes, dejaron sus casas, repartieron sus bienes entre los pobres y las iglesias y, vistiendo el sayal «de paño humilde y descolorido», propio de los penitentes de aquel tiempo, se retiraron primero a una humilde casa fuera de la ciudad; allí, perseverando en el servicio del prójimo y ayudándole en sus necesidades corporales y espirituales, dieron un admirable testimonio de caridad.Más tarde, en torno al año 1245, para apagar su sed de vida contemplativa y entregarse sin tregua a la oración, y para evitar también el peligro de que el jefe de la facción gibelina los obligara a volver a sus casas, siguiendo el consejo de Ardingo, obispo de Florencia, y de san Pedro de Verona - quien se encontraba en esa ciudad y aprobaba su espíritu y estilo de vida -, subieron a la soledad de Monte Senario, no lejos de Florencia, donde construyeron una casa de «material pobre» y erigieron una pequeña iglesia en honor de santa María.Llevaban una vida austera y penitente, en la que algunos elementos provenían de la tradición eremítica, otros de la cenobítica: se ganaban el pan con el trabajo de sus manos, salmodiaban juntos, se ejercitaban en la oración solitaria, se abrían a la palabra de Dios en el silencio y la contemplación; y no rehusaban el trato con los que, agitados por dudas y ansiedades, subían a Monte Senario en busca de consejo y de caridad.Su pobreza fue digna de elogio, como la atestigua el «acta de pobreza» de 1a que hace mención la bula Deo grata del papa Alejandro IV: por ella, fray Bonfilio, prior mayor de la iglesia de santa María de Monte Senario, y los demás frailes prometieron solemnemente que nunca tendrían cosa alguna en propiedad. Andando el tiempo, algunos fueron ordenados presbíteros.Como su fama de santidad se iba propagando, fueron muchos los que pedían unirse a ellos, y así, con el tiempo, conservando el nombre de Siervos de santa María, adoptaron la Regla de san Agustín con las oportunas adaptaciones. En cuanto al hábito que llevaban, el ultimo redactor de la «Leyenda sobre el origen de la Orden» refiere que los siete Padres lo vistieron «para significar la humildad de la Virgen María y como recuerdo de los dolores que sufrió en la pasión de su Hijo». Por todo lo cual, en los antiguos documentos, estos siete hombres son llamados con razón «nuestros progenitores» y «nuestros padres», puesto que ellos fueron los verdaderos fundadores de los Siervos de santa María. La Orden empezó enseguida a extenderse por la Toscana y otras regiones del centro de Italia, contribuyendo a una mayor difusión de la luz del Evangelio y del culto a la Virgen María.El obispo Ardingo aprobó los primeros estatutos de los Siervos de santa María y, según datos fidedignos, el papa Inocencio IV les concedió la protección de la Sede Apostólica y, además, aprobó su género de vida pobre y penitente. Su sucesor Alejandro IV, en 1256, confirmó la aprobación de su predecesor con la bula Dea grata. Finalmente, después que, gracias a la gestión de san Felipe Benicio, fueron superados los obstáculos que se oponían a la vida y propagación de nuestra Orden, el papa Benedicto XI, en 1304, con la bula Dum levamus aprobó definitivamente la Orden de los Siervos de María. En esta última se lee una importante afirmación sobre el espíritu primigenio de la Orden: «Vosotros, por la gran devoción que tenéis a la bendita y gloriosa Virgen María, habéis tornado de ella el nombre y habéis querido ser llamados humildemente Siervos de la Virgen».Estos siete hombres, que durante sus vidas habían permanecido unidos por el vínculo de una auténtica fraternidad, fueron luego objeto de una misma y única veneración. El papa León XIII, el año 1888, los canonizó a todos juntos con los nombres de Bonfilio, Bonayunta, Maneto, Amadeo, Hugo, Sostén y Alejo. Sus cuerpos se conservan en Monte Senario, en un mismo sepulcro; así, un solo relicario guarda los restos mortales de aquellos que habían vivido siempre como hermanos.
Sedang diterjemahkan, harap tunggu..
